MANIFESTACIÓN REPRESENTATIVA

Patrimonio Cultural Inmaterial

Toda la información actualizada referente a la declaración de las Orquestas y Rondallas como Bien de Interés Cultural la encontrarás en este apartado.

El pasado 16 de febrero de 2023 salió publicada en el DOCV 9535 16-02-2023 la Resolución de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la cual se incoa expediente para declarar bien de interés cultural inmaterial la tradición musical popular valenciana materializada por las Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana (2023/1353).

+

Esta solicitud es promovida y desarrollada por la Federación de Orquestas y Rondallas de Pulso y Púa de la Comunidad Valenciana, (vuestra federación), habiendo sido aceptada y aprobada por la Conselleria, la cual incoa expediente, es decir inicia el proceso formal para ser declarados Bien de Interés Cultural.

Por ley, una vez iniciado el proceso (incoado) por parte de la administración, se le aplica al bien patrimonial con carácter preventivo, toda la protección jurídica prevista en las leyes, por lo que técnicamente somos ya un bien protegido.

+

Tenemos una gran responsabilidad, y es el hecho de ser merecedores de esta distinción, por lo que es labor de todas las Orquestas y Rondallas utilizar esta declaración de forma individual y colectiva, debiendo realizar la máxima publicidad posible. Para ello hemos diseñado un distintivo que nos debe aunar en este cometido y que debe servir como un emblema de calidad y reconocimiento.

Esta declaración supone un reconocimiento a las Orquestas y Rondallas de la Comunidad Valenciana, pasando a estar protegidas dentro del ámbito cultural.

DESCARGAS

Descarga aquí los logos

Logo BIC + Manual Utilización (Bien Interés Cultural)

Logo BIC + Manual Utilización (Bien Interés Cultural)

A CORTO PLAZO

Visibilidad

Debemos empezar a utilizar este distintivo y argumento antes las instituciones públicas y privadas, ayuntamientos, fundaciones, empresas, corporaciones bancarias y entidades de todo tipo debiendo definirnos como “Orquesta / Rondalla……, declarada de forma preventiva Bien de Interés Cultural Inmaterial según DOCV 9535/2023 de 16 de mayo", pudiendo utilizarlo como un sello individual de calidad.

• Incluir el logo y la mención de Bien de Interés Cultural:

- Junto el escudo de la Orquesta / Rondalla.

- Las hojas corporativas de la propia asociación.

- Los carteles y programas de mano.

- Las presentaciones / historial de la agrupación musical.

- Los roll-ups, plv´s y demás material publicitario de la agrupación musical.

Una vez la declaración de Bien de Interés Cultural sea definitiva:

El logo seguirá siendo el mismo, si bien el texto que lo acompañe se modificará con el número de decreto correspondiente y quitando “de forma preventiva”.

Ya en ese caso instamos además a:

• Incluir una placa o cuadro en la entrada del local de la entidad, en el que quede reflejado “Orquesta / Rondalla……, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Decreto xxx/2023 de xxx de xxx".

Debes saber que...

Es nuestro deseo unir a todas las Orquestas y Rondallas de la Comunidad Valenciana, independientemente de su estilo musical, con la finalidad de garantizar la salvaguarda de nuestra música, la más antigua y arraigada. En caso de no estar federados con nosotros os animamos a que lo hagáis, siendo totalmente compatible la pertenencia a otras federaciones, pudiendo facilitaros toda la información, la labor que se está desarrollando y las ventajas de pertenecer a esta gran familia de la música de pulso y púa.

SUBIR